Todavía no levantamos cabeza. Y desgraciadamente, las previsiones económicas más realistas (no las previsiones del tipo "wishful thinking", de cara a la galería o para tranquilizar a los mercados) no nos indican lo contrario.

 

¿Qué le hace falta al tejido empresarial español para ganar competitividad y hacerse menos vulnerable? Son muchas las historias empresariales que se están quedando en el camino, una verdadera lástima, porque cada vez se añade más valor a los servicios y productos en nuestro mercado nacional, un valor que sería gratamente apreciado en un mercado mucho mayor que el estrictamente definido por las fronteras geográficas de España.

 

Tan solo el 3% de las empresas españolas exportan. Y en el incremento de este porcentaje se encuentra una de las claves de la recuperación empresarial del país.

 

Por ello, KM Alarabi S.L. pone a disposición de sus clientes toda su inteligencia empresarial en este sentido: escrituras de constitución, contratos de alquiler, compraventas, ofertas para concursos de licitación en el extranjero... sea cual sea la necesidad inicial que tengan para incrementar su volumen de negocio más allá de nuestras fronteras, podrán contar con nosotros y la garantía de una experiencia contrastada y de la aplicación de los métodos de gestión de la calidad según las normativas internacionales ISO 9001:2008 y UNE-EN 15038:2006.

 

No duden en solicitar su presupuesto personalizado sin cargo hoy mismo.

 

 

 

 

En fechas 25 y 26 de febrero, KM Alarabi S.L. fue sometida a una auditoría de seguimiento por parte de la empresa AENOR para la comprobación de la continuidad en la aplicación de las exigentes normativas ISO 9001:2008 y UNE-EN 15038:2006.

 

El resultado de dicha auditoría fue satisfactoria y por tanto, queda de esta forma renovado el compromiso de la empresa KM Alarabi S.L. con la calidad como factor estratégico de negocio y mayor valor a ofrecer al cliente. Recordamos a todos nuestros lectores y clientes que la normativa ISO 9001:2008 es genérica para la gestión de la calidad, y la UNE:EN 15038:2006 es completamente específica del mundo de las traducciones.

Lunes, 18 Febrero 2013 12:34

Inversiones extranjeras en España

A todos nuestros lectores, queremos comunicarles una buena noticia porqué el Gobierno Español pretende reformar el Decreto de Extranjería para otorgar la residencia a cualquier persona extranjera que invierta en la compra de pisos a partir de 160.000 €.

Lunes, 12 Noviembre 2012 15:43

Las palabras más difíciles de traducir

Si no sabes cómo denominar en una sola palabra a una persona que está dispuesta a perdonar cualquier abuso la primera vez, a tolerarlo la segunda, pero no la tercera, resúmelo con un ilunga. Ésta es una expresión en idioma tshiluba, hablado en la república del Congo, que además reina como la palabra más difícil de traducir.

La segunda palabra más difícil de traducir es shlimazl, que en yidish, el idioma que hablan muchos judíos de Centroeuropa, significa “el que tiene una mala suerte crónica”.

El tercer lugar en el podio de las palabras más difíciles de traducir lo ocupa la expresión naa, que se utiliza en la región japonesa de Kansai para enfatizar las afirmaciones o expresar que se está de acuerdo con alguien.Para llegar a estas conclusiones la empresa estadounidense Today Translation aplicó encuestas entre un millar de lingüistas de todo el mundo.

Con KM Alarabi usted cuenta con más de 120 idiomas y dialectos de todo el mundo a su servicio los 365 días del año,CONÓZCANOS y CONTACTE con nosotros para lo que necesite en el campo de las traducciones e interpretaciones.

En este mes de octubre de 2012, KM Alarabi completa un año laboral completo al servicio de uno de los grupos inmobiliarios de más prestigio en todo el país. Se trata de Servihabitat (Servicios Inmobiliarios de "La Caixa").

Desde este mismo mes de octubre de 2012, KM Alarabi ha comenzado su servicio al bufete A.C.A. Jurídic Gestió, prestigiosa firma radicada en Barcelona y que aborda varias especialidades de la abogacía.

Miércoles, 17 Octubre 2012 14:07

21 idiomas europeos en peligro de extinción

En el continente europeos se hablan alrededor de 80 idiomas distintos pero son muy pocos los que tienen oportunidad de sobrevivir en la era digital. Al menos esa es la conclusión a la que ha llegado META-NET -red europea de expertos en tecnologías lingüísticas que cuenta con 60 centros de investigación en 34 países-, a partir de de un estudio en el que se abordaron variables relacionadas al soporte tecnológico de cada idioma de la muestra (de 30 lenguas), especificamente en cuatro áreas diferentes: la traducción automática, la interacción con la voz, el análisis textual y la disponibilidad de recursos lingüísticos. 

Tres de los cuatro idiomas oficiales del Estado español (catalán, euskera y gallego) recibieron una calificación deficiente al contar con una situación de soporte "fragmentario", lo cual los sitúa también en el conjunto de idiomas de "alto riesgo". De las lenguas evaluadas, sólo la inglesa posee "un buen soporte", seguida de la española que, junto con la francesa, la alemana, la neerlandesa y la italiana cuentan con un "apoyo tecnológico moderado".

La brecha existente entre los idiomas "grandes" y pequeños" del mundo digital hace cada vez más importante la labor de agencias de traducción como KM Alarabi; en este sentido nuestra empresa cuenta con la oferta idiomática más extensa y englobadora del mercado (más de 120 idiomas y dialectos de todo el mundo a su servicio), incluyendo las distintas lenguas europeas; además, en KM Alarabi hacemos uso de tecnologías lingüísticas de vanguardia que, en combinación con la profesionalidad de nuestros traductores, favorecen a la eficacia de los distintos servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

Si necesita presupuesto para traducir cualquier documentación, CONTACTE con nosotros. Nuestros traductores están a su disposición.

 

 

KM Alarabi se enorgullece de trabajar a nivel de traducciones escritas para la firma de éxito FIRST LEGO League.