En fechas 25 y 26 de febrero, KM Alarabi S.L. fue sometida a una auditoría de seguimiento por parte de la empresa AENOR para la comprobación de la continuidad en la aplicación de las exigentes normativas ISO 9001:2008 y UNE-EN 15038:2006.
El resultado de dicha auditoría fue satisfactoria y por tanto, queda de esta forma renovado el compromiso de la empresa KM Alarabi S.L. con la calidad como factor estratégico de negocio y mayor valor a ofrecer al cliente. Recordamos a todos nuestros lectores y clientes que la normativa ISO 9001:2008 es genérica para la gestión de la calidad, y la UNE:EN 15038:2006 es completamente específica del mundo de las traducciones.
Si no sabes cómo denominar en una sola palabra a una persona que está dispuesta a perdonar cualquier abuso la primera vez, a tolerarlo la segunda, pero no la tercera, resúmelo con un ilunga. Ésta es una expresión en idioma tshiluba, hablado en la república del Congo, que además reina como la palabra más difícil de traducir.
La segunda palabra más difícil de traducir es shlimazl, que en yidish, el idioma que hablan muchos judíos de Centroeuropa, significa “el que tiene una mala suerte crónica”.
El tercer lugar en el podio de las palabras más difíciles de traducir lo ocupa la expresión naa, que se utiliza en la región japonesa de Kansai para enfatizar las afirmaciones o expresar que se está de acuerdo con alguien.Para llegar a estas conclusiones la empresa estadounidense Today Translation aplicó encuestas entre un millar de lingüistas de todo el mundo.
Con KM Alarabi usted cuenta con más de 120 idiomas y dialectos de todo el mundo a su servicio los 365 días del año,CONÓZCANOS y CONTACTE con nosotros para lo que necesite en el campo de las traducciones e interpretaciones.
En el continente europeos se hablan alrededor de 80 idiomas distintos pero son muy pocos los que tienen oportunidad de sobrevivir en la era digital. Al menos esa es la conclusión a la que ha llegado META-NET -red europea de expertos en tecnologías lingüísticas que cuenta con 60 centros de investigación en 34 países-, a partir de de un estudio en el que se abordaron variables relacionadas al soporte tecnológico de cada idioma de la muestra (de 30 lenguas), especificamente en cuatro áreas diferentes: la traducción automática, la interacción con la voz, el análisis textual y la disponibilidad de recursos lingüísticos.
Tres de los cuatro idiomas oficiales del Estado español (catalán, euskera y gallego) recibieron una calificación deficiente al contar con una situación de soporte "fragmentario", lo cual los sitúa también en el conjunto de idiomas de "alto riesgo". De las lenguas evaluadas, sólo la inglesa posee "un buen soporte", seguida de la española que, junto con la francesa, la alemana, la neerlandesa y la italiana cuentan con un "apoyo tecnológico moderado".
La brecha existente entre los idiomas "grandes" y pequeños" del mundo digital hace cada vez más importante la labor de agencias de traducción como KM Alarabi; en este sentido nuestra empresa cuenta con la oferta idiomática más extensa y englobadora del mercado (más de 120 idiomas y dialectos de todo el mundo a su servicio), incluyendo las distintas lenguas europeas; además, en KM Alarabi hacemos uso de tecnologías lingüísticas de vanguardia que, en combinación con la profesionalidad de nuestros traductores, favorecen a la eficacia de los distintos servicios que ofrecemos a nuestros clientes.
Si necesita presupuesto para traducir cualquier documentación, CONTACTE con nosotros. Nuestros traductores están a su disposición.
Desde este mismo mes de mayo de 2012, nuestros clientes pueden disfrutar de nuestra oferta en traducciones juradas de noruego. Este idioma viene a sumarse a los ya ofrecidos en traducción jurada por KM Alarabi: traducciones juradas de árabe, traducciones juradas de inglés, traducciones juradas de francés, traducciones juradas de alemán, traducciones juradas de italiano, traducciones juradas de portugués, etc.
La norma Española es la versión oficial en Español de la norma Europea UNE-EN 15038 para traducciones escritas y "debe recibir el rango de norma nacional" (UNE:2006). Ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN y aprobada por el CEN (Comité Europeo de Normalización).
El objetivo de esta norma es "definir los requisitos para la prestación de un servicio de calidad por parte de los proveedores de servicios de traducción"; es decir, establecer los procedimientos necesarios para asegurar que la empresa ofrezca a sus clientes un servicio de calidad.
Pl. Dr. Ignasi Barraquer Nº 6
Ent.1ª 08029 Barcelona
Tel.: (+34) 93 430 11 28
Fax. (+34) 93 430 18 08
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
________________________
Horario:
de 9:00 a 14:00 horas y
de 15:30 a 18:00 horas
_____________________
Urgencias 24 H:
902 143 143